Se define todo: La Roja se juega el todo o nada en la próxima fecha FIFA

Chile enfrenta una fecha clave en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 con duelos decisivos ante Argentina y Bolivia.

Selección Chilena cae en el Ranking FIFA

Mientras las ligas del continente hacen una pausa por la Fecha FIFA, la atención se centra en las selecciones nacionales que aún luchan por llegar al Mundial de 2026, que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá. Y en ese escenario, la Selección Chilena no tiene espacio para errores.

Una Roja sin oxígeno en la tabla

A estas alturas del proceso clasificatorio, el panorama para Chile es alarmante. Con apenas 10 puntos en 14 partidos, La Roja se ubica última en la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas, muy por debajo de Venezuela (15), que ocupa el séptimo lugar, el cual otorga el cupo al repechaje.

La situación no deja espacio a especulaciones: si la selección quiere seguir con vida en la ruta hacia la Copa del Mundo, necesita con urgencia sumar los seis puntos que se disputarán en esta doble fecha.

Rival de lujo y desafío de altura

Un Estadio Nacional que espera la hazaña

Este jueves 5 de junio, Chile recibe en casa a nada menos que la ya clasificada Argentina, líder indiscutido y sin presiones. El duelo se jugará en el Estadio Nacional a las 21:00 horas, y será la primera de dos finales que debe afrontar el equipo dirigido por Ricardo Gareca.

“Ganar o ganar”, esa es la consigna obligada para una Roja que no conoce la victoria desde hace ya varias fechas.

El Alto, un muro físico para cerrar la jornada

El siguiente reto será el martes 10 de junio en la altitud de El Alto, donde Bolivia espera a los chilenos a partir de las 16:00 horas. Un partido siempre complejo por las condiciones geográficas y donde el aspecto físico juega un papel clave.

Sumar en La Paz es difícil, pero no imposible. Más aún cuando la urgencia obliga.

¿Cómo llega la selección de Gareca?

El presente de Chile es preocupante. El equipo viene de un pobre empate sin goles frente a Ecuador en casa y de caer por la cuenta mínima ante Paraguay en Asunción. Dos partidos donde el combinado nacional mostró poco y nada en ofensiva.

A eso se suma la incertidumbre en el banco, donde el trabajo de Gareca genera dudas. Muchos hinchas consideran que su ciclo ha estado por debajo de las expectativas. Hasta ahora, el “Tigre” ha cumplido con lo justo, y eso no basta en un momento tan delicado.

Clasificados y posibles acompañantes

Con la Albiceleste ya clasificada, hay otras selecciones que podrían asegurar su pasaje a la cita planetaria en esta doble fecha: Ecuador, Uruguay, Brasil, Paraguay y Colombia tienen opciones claras si logran cerrar bien sus encuentros de esta jornada.

El cierre definitivo del proceso clasificatorio será en septiembre, por lo que lo que ocurra en esta tanda podría dejar a varios países con su boleto sellado.

Programación de la doble fecha

Fecha 15 – Jueves 5 y Viernes 6 de junio

  • Ecuador vs. Brasil – 19:00 horas – Guayaquil
  • Paraguay vs. Uruguay – 19:00 horas – Asunción
  • Chile vs. Argentina – 21:00 horas – Estadio Nacional
  • Colombia vs. Perú – Viernes, 16:30 horas – Barranquilla
  • Venezuela vs. Bolivia – Viernes, 18:00 horas – Maturín

Fecha 16 – Martes 10 de junio

  • Bolivia vs. Chile – 16:00 horas – El Alto
  • Uruguay vs. Venezuela – 19:00 horas – Montevideo
  • Argentina vs. Colombia – 20:00 horas – Buenos Aires
  • Brasil vs. Paraguay – 20:45 horas – Sao Paulo
  • Perú vs. Ecuador – 21:30 horas – Lima

En definitiva, el futuro de Chile se juega en estos 180 minutos. El margen es cero y cualquier traspié puede ser fatal. ¿Podrá La Roja resucitar y llegar con opciones a septiembre? Solo el tiempo —y los goles— lo dirán.