Polémica en la antesala del Chile-Argentina: AFA lanza dura acusación contra la ANFP
Chile y Argentina se enfrentan en medio de una tensión fuera de la cancha que generó controversia antes del partido clasificatorio.

La previa del esperado duelo entre Chile y Argentina por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 está lejos de ser tranquila. En las últimas horas, la selección albiceleste aterrizó en Santiago y, casi de inmediato, surgió una controversia que encendió los ánimos entre ambos países.
La queja de la AFA contra la ANFP
La delegación argentina llegó a suelo nacional y, según medios trasandinos, expresó un profundo malestar por el protocolo de llegada al Aeropuerto Arturo Merino Benítez.
Según se informó, la AFA acusó que los jugadores debieron salir por la losa principal del terminal aéreo, lo que provocó un escenario caótico con insultos y disturbios por la presencia de Lionel Messi. El reclamo apunta a que no se cumplió el protocolo FIFA de seguridad, lo que podría derivar en una sanción.
La versión oficial desde la ANFP
La Federación de Fútbol de Chile no tardó en responder. A través de un comunicado, aclararon que cumplieron con todas sus responsabilidades y que, de hecho, habían advertido previamente a la AFA:
Reunión previa y advertencia formal
“El pasado lunes 2 de junio, la Federación de Fútbol de Chile gestionó y dirigió una reunión con el Consulado de Argentina, en la que participó la Cónsul General de Argentina, los representantes de la Asociación de Fútbol de Argentina (AFA), el Ministerio de Seguridad Pública y Carabineros de Chile. En esta, se advirtió a la Delegación AFA que el chárter proveniente de Buenos Aires finalizaba su servicio en la loza pública del Aeropuerto Arturo Merino Benítez”.
Sugerencia ignorada por la AFA
“En ese momento y en sucesivas oportunidades, La Federación de Fútbol de Chile sugerió a AFA arrendar un terminal privado, para asegurar la exclusividad de la Selección Argentina en su ingreso a Chile, garantizando un tránsito expedito y sin contratiempos de todos sus seleccionados, lo que fue desechado en diversas oportunidades por las autoridades argentinas”.
La FFCh aclaró que ellos mismos usan terminales privados para facilitar la preparación de sus jugadores en contextos competitivos.
Responsabilidad recae en la AFA
“Considerando lo anteriormente expuesto, la Federación de Fútbol de Chile informa que los contratiempos experimentados por la Selección Argentina responden exclusivamente a decisiones adoptadas por AFA, las que no consideraron las recomendaciones de las autoridades de Chile”.
Coordinación de seguridad y cumplimiento del protocolo
“La Federación de Fútbol de Chile manifiesta que cumplió en todo momento con todas sus obligaciones, las que están consignadas en el protocolo expedido por FIFA para la recepción de delegaciones extranjeras en competencia, coordinando seguridad y escolta por parte de Carabineros de Chile para la llegada de la Delegación AFA de la Selección Argentina al país, y posterior traslado entre el Aeropuerto Arturo Merino Benítez y el hotel reservado. Todos los servicios extras, que no forman parte del protocolo expedido por FIFA, son de exclusiva responsabilidad y costo de la delegación visitante”.
Chile asegura trato igualitario a todas las selecciones
“Cabe enfatizar que La Federación de Fútbol de Chile ha entregado todas las facilidades necesarias al seleccionado argentino, así como a todas las selecciones que han visitado el país durante las clasificatorias para el Mundial FIFA EEUU 2026”.
La tensión extrafutbolística ya está instalada y pone un condimento extra al cruce entre Chile y Argentina. El partido, clave para las aspiraciones de La Roja, se disputará en medio de este ambiente cargado.