“Es lo que necesitamos”: el nombre que toma fuerza para asumir La Roja tras la caída de Gareca
La Roja podría cambiar de técnico muy pronto y ya suena fuerte un nombre que viene haciendo ruido en el fútbol chileno.

La derrota ante Argentina dejó a la selección chilena en una situación crítica. Con la clasificación al Mundial del 2030 tambaleando, el ciclo de Ricardo Gareca parece estar cerca de su fin. La presión crece y todo indica que, si La Roja vuelve a caer este martes ante Bolivia en la altura de El Alto, el Tigre tendrá que hacer las maletas.
El escenario es tan complejo que ya se piensa en un plan B. Mientras se resuelve quién tomaría el mando de forma interina para enfrentar a Brasil y Uruguay en septiembre, en el entorno del fútbol chileno ya se menciona a un técnico que podría liderar un nuevo proceso rumbo al próximo Mundial.
Gustavo Álvarez toma ventaja como el favorito
El nombre que más fuerza ha tomado es el de Gustavo Álvarez, actual DT de Universidad de Chile. Su buen trabajo, primero en Huachipato y ahora con los azules, lo posiciona como una alternativa real para tomar las riendas de la selección nacional en un futuro cercano.
El respaldo desde los medios: “Chile necesita un entrenador de estas características”
Uno de los que puso sobre la mesa el nombre de Álvarez fue el periodista Danilo Díaz, durante su participación como comentarista en ADN Radio. El “Tenor del Pueblo” no dudó en destacar el perfil del técnico argentino para un escenario como el que atraviesa Chile.
“Quiero ver el vaso medio lleno. Hay un buen grupo de jugadores para iniciar la reconstrucción, eso es fundamental. Me queda más que claro después de esta experiencia que el futbolista chileno necesita un entrenador con ciertas características”, comenzó diciendo.
Díaz profundizó en su argumento señalando que “que le otorgue seguridad, necesita seguridad para que lo que entrena sea lo que vaya a ocurrir en el terreno de juego, que le diga que este rival va a hacer esto y eso se dé. Yo creo que el hombre es Gustavo Álvarez”.
Además, agregó que “Chile necesita un entrenador de estas características. Lo de Huachipato pudo ser un campañón, pero lo hemos visto en la U 2024 y la U 2025. Es un equipo que en la medida que ha ido trabajando, los jugadores han mejorado”.
Un nuevo proyecto para La Roja
La idea es evitar repetir los errores del presente proceso y apostar por una conducción clara, con una propuesta futbolística concreta y un trabajo constante. En ese sentido, Díaz también remarcó que “no tenemos tanto, pero veo a Iván Román, a los que terminaron jugando ayer que son capaces de competir. Al equipo lo veo lanzado sin ningún trabajo. Con un buen trabajo va a poder sacar más puntos. Hay un grupo de jugadores para comenzar ese proceso pero se necesita una mano técnica férrea y trabajadora”.
El rendimiento de Álvarez que lo respalda
Desde su arribo a la banca de la U, Gustavo Álvarez ha mostrado números que lo respaldan. En casi un año y medio de gestión, ha estado al mando en 63 partidos. Su registro es más que sólido: 39 victorias, 13 empates y solo 11 derrotas, lo que representa un rendimiento del 68,78%. Un porcentaje que no pasa desapercibido para quienes ya proyectan el futuro de la Roja.
La suerte de Gareca se definirá en Bolivia. Pero si se confirma su salida, el camino de Chile podría cruzarse con un DT que ha demostrado saber construir procesos. ¿Será el momento de Gustavo Álvarez?