¿QUIÉN LLEGARÁ? La ANFP busca gerente de selecciones y estos son los 3 ELEGIDOS
Chile queda fuera del Mundial 2026 tras la derrota con Bolivia y la ANFP comienza a mover piezas para un nuevo proyecto.

La Selección Chilena sufrió una dura derrota en El Alto, donde Bolivia se impuso con claridad, dejando a La Roja sin ninguna posibilidad matemática de clasificar al Mundial de Norteamérica 2026.
El fin de un ciclo y la crisis en la ANFP
La despedida de Ricardo Gareca y la búsqueda de nuevos líderes
Con esta eliminación, también se cerró el capítulo de Ricardo Gareca como director técnico de la selección nacional. El argentino no logró darle un estilo definido al equipo y su gestión estuvo marcada por un bajo rendimiento desde la Copa América 2024 en Estados Unidos.
Pero los cambios no se limitan a la banca técnica. En Quilín también se vive un movimiento importante, ya que la dirigencia encabezada por Pablo Milad está en la búsqueda de un reemplazo para Marko Biskupovic, quien dejó su cargo de gerente de selecciones para desempeñarse en Rusia.
Tres candidatos para una plaza clave
Según fuentes de El Mercurio, la ANFP baraja tres nombres para ocupar el puesto vacante: Jean Beausejour, Pablo Calandria y Matías Cerda, este último con experiencia como gerente deportivo en Palestino.
La decisión está en manos de Pablo Milad y su equipo, pero la urgencia de una renovación es clara. El fútbol chileno y sus divisiones enfrentan la necesidad de un cambio profundo para volver a soñar con una clasificación al Mundial de 2030.
Lo que queda para La Roja en estas Eliminatorias
Próximos partidos y desafíos
En lo que resta del proceso clasificatorio, Chile deberá visitar a Brasil en un partido cuya hora y escenario están aún por definirse. Posteriormente, cerrará su participación recibiendo a Uruguay en el Estadio Nacional, un duelo que, a diferencia de otras ocasiones, probablemente no contará con un lleno total en las tribunas.
Este es un momento de transición para La Roja y el fútbol chileno en general, donde la planificación y la renovación serán claves para revertir años de frustraciones y volver a pelear en las grandes competiciones internacionales.