Los jugadores no lo podían creer: La práctica de Gareca que desató la furia en La Roja
La salida de Ricardo Gareca deja a La Roja sin rumbo y con el peor registro en unas Eliminatorias. Se buscan respuestas.
La selección chilena se despide de Ricardo Gareca, tras un ciclo que prometía mucho pero que terminó siendo uno de los más frustrantes de la historia. Con la eliminación al Mundial de 2026 ya confirmada, la era del “Tigre” se cierra con más sombras que luces.
Críticas desde dentro: Gareca no convenció ni al plantel
Pese al buen recuerdo que dejó en Perú, en Chile el estratega argentino decepcionó por completo. El periodista Felipe Bianchi reveló detalles duros sobre su gestión en Juan Pinto Durán: “Ricardo Gareca no hizo lo que todos suponíamos que iba a hacer. Trabajó muy mal en este paso por la selección”.
Según Bianchi, el sentir del plantel era similar. “Los jugadores adentro del plantel, algo que es verdad y me consta, quedaron muy sorprendidos por lo poco actualizado que estaba, lo malo y lo pobre que eran sus trabajos. Preparaba muy mal los partidos”, señaló en el programa Mesa Central de Tele 13 Radio.
Las cifras que sellan una mala etapa
El paso de Gareca por La Roja está marcado por el peor rendimiento estadístico de un DT en la historia del combinado nacional. “Es el peor rendimiento de un técnico en la selección chilena en la historia: 16,6% de rendimiento, un partido ganado, dos empatados y 7 perdidos. No había cómo”, sentenció Bianchi.
Actualmente, Chile es último en las Eliminatorias con apenas 10 puntos. Si no logra sumar en sus últimos dos compromisos, incluso podría cerrar con una campaña peor que la del proceso rumbo a Corea-Japón 2002.
Lo que se viene: cierre de clasificatorias e interinato
A La Roja le quedan dos partidos: ante Brasil y Uruguay, ambos en la fecha FIFA de septiembre. Mientras se define el futuro técnico del equipo, todo indica que Luis Mena asumirá como DT interino. El entrenador de la selección femenina ya ha sido apuntado como una solución temporal en este complicado cierre de ciclo.
La ANFP ahora tiene la misión de reconstruir un proyecto deportivo que vuelva a ilusionar al país, tras una de las etapas más tristes en la historia reciente de la Roja.