Ni se habló de Vargas: La U define su verdadera prioridad en pleno mercado de fichajes

Universidad de Chile define prioridades en el mercado y enfocan sus esfuerzos en renovaciones clave.

La U define su verdadera prioridad

Los hinchas de Universidad de Chile mantenían la esperanza de una bomba en el mercado: el regreso de Eduardo Vargas, uno de los ídolos más recordados del club. Sin embargo, tras una reciente reunión de directorio, quedó claro que su vuelta no es prioridad para el equipo, al menos por ahora.

A pesar del cariño que el club y los fanáticos tienen por “Turboman”, la dirigencia ni siquiera puso sobre la mesa su nombre durante la instancia, dejando en claro que los esfuerzos actuales apuntan hacia otros objetivos.

La delantera, un sector cubierto

Desde el cuerpo técnico, encabezado por Gustavo Álvarez, consideran que no hay necesidad de sumar otro delantero. Actualmente, el equipo cuenta con Lucas Di Yorio, Rodrigo Contreras, Nicolás Guerra y Leandro Fernández, lo que entrega tranquilidad en ese sector del campo.

Por lo mismo, ir a buscar a Vargas —quien milita en el Nacional de Uruguay y tiene un sueldo cercano a los 150 mil dólares— no es considerado una inversión lógica en este momento.

¿Está descartado por completo?

Si bien no está en los planes inmediatos, tampoco se le cierra por completo la puerta a un eventual retorno. Desde la dirigencia valoran lo que el delantero significó para la historia del club, pero son claros: si quiere volver, deberá aceptar las condiciones económicas actuales de la institución.

El verdadero foco de la U: renovar a sus figuras

Más allá de posibles refuerzos, el directorio tiene otro frente que atender con urgencia: la continuidad de jugadores clave cuyo contrato termina a fin de año. En esa lista aparecen nombres como Charles Aránguiz, Fabián Hormazábal, Lucas Di Yorio, Cristopher Toselli y el capitán Marcelo Díaz.

ULTIMAS NOTICIAS DE DEPORTES

La situación de Marcelo Díaz

El caso de “Carepato” es el más delicado. A sus 37 años, su rendimiento ha sido cuestionado, sobre todo en torneos internacionales, y por eso su renovación será evaluada con especial cuidado.

Las negociaciones estarán lideradas por Manuel Mayo, gerente deportivo del club, quien también tendrá la misión de definir posibles incorporaciones para el segundo semestre, respondiendo así al clamor de los hinchas que esperan al menos una cara nueva en el plantel.