Impacto financiero: Conocida marca de auto se va de México y parte a EE. UU. para evitar aranceles

Honda canceló la producción del Civic híbrido en México debido a los aranceles impuestos por EE. UU. y trasladará su fabricación a Indiana a partir de 2028.

Honda

Honda ha tomado la decisión de cancelar la producción de la próxima generación de su modelo Civic híbrido en México y trasladarla a Estados Unidos para evitar los aranceles del 25% que el gobierno estadounidense impuso a los autos fabricados en territorio mexicano.

La producción de este automóvil, que es uno de los más populares de Honda, ya no se realizará en la planta de Celaya, Guanajuato, sino que se llevará a cabo en Indiana, EE. UU., según fuentes cercanas al cambio. Este movimiento se debe a las nuevas tarifas impuestas por el gobierno estadounidense y las dificultades económicas asociadas a su producción en México.

Originalmente, el plan de Honda era comenzar la fabricación del Civic híbrido en México a partir de 2027, como respuesta a un aumento en los costos de producción que dificultaban su ensamblaje en Indiana o Canadá. Sin embargo, la compañía decidió reubicar la fabricación en Indiana, con planes de comenzar en mayo de 2028, con una producción anual estimada de 210,000 unidades, según revelaron fuentes de ÚLTIMAS NOTICIAS DE TENDENCIA.

Este cambio refleja cómo los fabricantes de automóviles están adaptándose rápidamente a las nuevas tarifas arancelarias impuestas por el presidente de EE. UU., Donald Trump, sobre los productos que provienen de México y Canadá.

Presencia de Honda en México

Según datos oficiales, México se ha consolidado como un centro de producción de bajo costo para los fabricantes de automóviles japoneses y otras marcas, con estándares y volúmenes de producción globales. Alrededor del 80% de los vehículos fabricados por Honda en México se destinan al mercado estadounidense, que es el segundo más grande después de China.

En 2024, Honda vendió aproximadamente 1.4 millones de automóviles y camionetas en Estados Unidos, incluidos los modelos Acura, y más de 240,000 Civics, tanto de gasolina como híbridos y eléctricos. Este modelo se posicionó como el segundo más vendido de la marca en EE. UU., solo detrás del CR-V.