“Más de 50 mil muertos, la mitad niños”: historiador israelí lanza dura advertencia sobre Gaza
Un reconocido historiador afirma que las acciones de Israel en Gaza cumplen con la definición de genocidio, generando debate internacional.

Las declaraciones del historiador israelí Omer Bartov han generado impacto a nivel internacional, luego de asegurar que lo que ocurre en la Franja de Gaza sí corresponde a un genocidio, de acuerdo con criterios legales internacionales. En conversación con BBC Mundo, el académico también criticó la actitud de indiferencia que, a su juicio, se ha instalado en parte de la sociedad israelí frente al sufrimiento del pueblo palestino.
Cambio de postura: “Lo que ocurre en Gaza no tiene equivalente”
Durante la entrevista, Bartov reconoció que su visión sobre el conflicto ha evolucionado, y fue enfático en su nueva postura. “Lo que ocurre en Gaza se ajusta a la definición de genocidio, el intento de destruir a un grupo como tal”, sostuvo.
El historiador explicó que, desde su perspectiva, no existe un precedente reciente que se compare con la escala de destrucción que ha vivido Gaza desde el 7 de octubre. En esa línea, agregó que le preocupa profundamente el escaso nivel de empatía que ha visto en algunos sectores de la población israelí.
Definición legal y aplicación en el caso de Gaza
Bartov contextualizó sus declaraciones recurriendo al concepto jurídico internacional: “Existe una definición de genocidio: actos cometidos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo específico, ya sea étnico o nacional, como tal”.
Para el académico, esa intención se hizo evidente desde los primeros días tras el ataque de Hamás. “En octubre, justo después del ataque y la masacre de Hamás del 7 de octubre, líderes políticos y militares israelíes hicieron declaraciones diciendo que eso era lo que querían hacer, querían destruir a Gaza. También dijeron que no había nadie en Gaza que no fuera responsable”, recordó.
¿Existe un patrón de destrucción sistemática?
Según Bartov, no basta con las declaraciones para sostener la acusación de genocidio, sino que debe comprobarse una acción sistemática que respalde esa intención. “La intención genocida fue expresada y ha sido repetidamente expresada. La pregunta es, ¿podemos ver un patrón de operaciones que muestre que esa intención se está implementando?”, planteó.
Y su respuesta fue clara: “Ese patrón a estas alturas es absolutamente claro, porque podemos ver que lo que ha sucedido ha sido un intento concertado de hacer Gaza inhabitable para esa parte de la población palestina que vive ahí, de destruirla como grupo, destruyendo edificios, matando a un gran número de personas”, aseguró.
Cifras y consecuencias en terreno
El historiador concluyó su análisis destacando la dimensión humana del conflicto. “Estamos hablando de más de 53.000 personas muertas, de las cuales la mitad son menores, y las cifras son probablemente mucho mayores que eso”, advirtió, apuntando a una tragedia de proporciones históricas.
Todo esto ocurre mientras Israel enfrenta una denuncia por genocidio en la Corte Internacional de Justicia y su primer ministro, Benjamin Netanyahu, se encuentra bajo una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de guerra.