“El partido no tiene plata”: Kaiser revela complejo panorama financiero de su campaña presidencial
Johannes Kaiser reveló que su campaña presidencial enfrenta serios problemas financieros y acusó trabas legales para recolectar aportes.
El candidato presidencial Johannes Kaiser, representante del Partido Nacional Libertario, reconoció este jueves que su campaña enfrenta un escenario económico complejo, lo que ha impedido avanzar con normalidad en su despliegue electoral de cara a las próximas elecciones.
En entrevista con Radio Universo, el parlamentario apuntó directamente a la falta de recursos y a las exigencias del Servicio Electoral (Servel) como factores que estarían limitando el financiamiento de su candidatura.
“No tenemos dónde caernos muertos”: Kaiser lanza dura crítica a la situación del partido
Kaiser fue enfático al describir la situación financiera de su colectividad: “No estamos gastando en la campaña porque el partido no tiene plata. Somos el segundo partido más grande de Chile, pero no tenemos dónde caernos muertos”, afirmó con ironía.
El diputado detalló que el Partido Nacional Libertario, a pesar de contar con un alto número de afiliados, carece de los fondos necesarios para realizar actividades propias de una campaña presidencial.
Obstáculos en la recaudación de aportes: “Es prácticamente imposible”
Además de la escasez de recursos, Kaiser denunció dificultades para recolectar financiamiento de manera formal debido a las restricciones impuestas por el sistema electoral. “Por la vía legal se lo hacen a uno prácticamente imposible”, señaló.
Según explicó, el Servel exige que cada aporte esté debidamente identificado, lo cual considera poco práctico para donaciones pequeñas. “Cuando te hacen un depósito de tres lucas o cinco lucas en una caja vecina, ¿cómo identificas al aportante?”, cuestionó.
Alternativas para seguir en carrera sin infringir la ley
Pese al complejo panorama, Kaiser aseguró que su equipo sigue explorando formas de sostener la candidatura dentro del marco legal. “Estamos buscando la manera de financiar la campaña sin caer en falta frente al Servel”, indicó.
En esa línea, mencionó como ejemplo una estrategia utilizada por la alcaldesa de Providencia: “De hecho, ahora Evelyn Matthei creo que encontró un camino para hacerlo de otra manera, que es inscribir una precandidatura, pero nosotros hasta el momento no podíamos recolectar nada por ese ítem, nada”, comentó.
Partido Nacional Libertario: segundo en afiliación, pero con recursos limitados
Pese a haber sido legalmente constituido recién en enero de 2025, el Partido Nacional Libertario ya cuenta con 47.694 afiliados, ubicándose como la segunda fuerza política en número de militantes, sólo superado por el Frente Amplio.
No obstante, ese crecimiento no se ha traducido en recursos. Kaiser dejó en evidencia que, a pesar del respaldo formal, su proyecto político enfrenta serios desafíos financieros que podrían comprometer su despliegue electoral si no encuentran soluciones prontas.