¿Te tocó ser vocal de mesa? Servel revelará listado definitivo este día

Ya se acerca la jornada de primarias presidenciales. Conoce si debes ser vocal de mesa y cuándo se publica la lista definitiva del Servel.

Este 29 de junio se llevará a cabo el primer gran evento electoral del año, cuando se celebren las Elecciones Primarias Presidenciales 2025. En esta instancia se definirá quién será el candidato del bloque oficialista en las elecciones generales de noviembre.

Como es habitual, el proceso contará con la participación de ciudadanos designados como vocales de mesa, quienes son fundamentales para garantizar el correcto desarrollo de la jornada.

Vocales de mesa: ¿Cómo saber si fuiste elegido?

El Servicio Electoral (Servel) ya publicó la nómina preliminar de vocales de mesa para este proceso. Si deseas confirmar si te corresponde ejercer esta función, debes acceder al portal oficial del Servel. Solo necesitas ingresar tu RUT y hacer clic en “Consultar” para revisar tus datos electorales, incluyendo si fuiste designado vocal, tu local de votación y si estás habilitado para sufragar.

¿Qué hacer si fuiste designado y no puedes asistir?

Plazo para presentar excusas

Si por alguna razón no puedes cumplir con esta obligación cívica, tienes la posibilidad de presentar una excusa. El periodo habilitado para hacerlo se extenderá desde el lunes 9 hasta el miércoles 11 de junio.

Una vez cerrado este plazo, el sábado 14 de junio se publicará la lista definitiva de vocales de mesa. Si tu nombre figura en esa nómina final, deberás presentarte sin excepción.

¿Qué ocurre si no me excuso y no asisto?

Ignorar esta responsabilidad puede tener consecuencias económicas. Las personas que no cumplan con la función de vocal de mesa y tampoco presenten excusas válidas arriesgan multas que van desde 2 a 8 UTM, es decir, entre $137.570 y $550.280 pesos aproximadamente.

Un rol clave en el proceso democrático

Cumplir con el rol de vocal de mesa es una pieza fundamental del sistema democrático chileno. Estas personas se encargan de garantizar el orden, transparencia y legalidad durante el acto electoral. Tal como lo establece la ley, “el cumplimiento de este deber es obligatorio para quienes sean seleccionados por el Servel”.