Aluvión en ruta a Petrohué deja vehículo atrapado: suspenden tránsito por emergencia
Aluvión en la ruta Puerto Varas-Petrohué atrapó un vehículo, obligando a autoridades a cerrar el paso por intensas lluvias.

La mañana de este sábado 21 de junio, un aluvión sorprendió a la comunidad al interrumpir por completo la conectividad en la ruta que une Puerto Varas con Petrohué, en la región de Los Lagos. El fenómeno, originado por las intensas lluvias que afectan al sur del país, atrapó al menos a un vehículo bajo el barro y obligó al despliegue de equipos de emergencia para rescatar a los afectados.
Tránsito suspendido y medidas preventivas
Ante esta situación, Carabineros confirmó que la circulación por la ruta se encuentra suspendida mientras evalúan la peligrosidad del sector. Las autoridades locales recomendaron a la población evitar desplazarse por caminos expuestos al sistema frontal activo en la zona.
Alerta meteorológica para el sur del país
Pronóstico de lluvias intensas en la región
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) alertó que esta situación es producto de un fenómeno climático que abarca desde La Araucanía hasta Aysén, donde se esperan lluvias de intensidad moderada a normal durante el fin de semana.
En la región de Los Lagos, el pronóstico alcanzará hasta 55 milímetros de precipitación en áreas precordilleranas, mientras que en la zona costera podrían registrarse entre 25 y 50 milímetros de agua acumulada.
Riesgo de nuevos aluviones
La DMC advirtió que esta gran cantidad de lluvias en un corto periodo aumenta el riesgo de deslizamientos de tierra y desbordes de cauces tanto en áreas rurales como urbanas. Por esta razón, las autoridades mantienen un seguimiento permanente para responder rápidamente ante cualquier emergencia y no descartan la ocurrencia de otros aluviones durante los próximos días.
AHORA – PUERTO VARAS ⚠️ Dos autos atrapados en la ruta hacia Petrohué producto del flujo detrítico a causa de las fuertes precipitaciones de las últimas horas. pic.twitter.com/AwcnA4tvkw
— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) June 21, 2025