Caso impactante en el Sename de Temuco: profesora despedida por fiestas y drogas con jóvenes internos
Educadora del Sename en Temuco fue destituida por facilitar drogas a menores; caso fue informado al Ministerio Público y podría reabrirse.

Un grave hecho remeció al Sename tras conocerse el resultado de una investigación interna que terminó con la expulsión de una educadora de trato directo del centro semi cerrado de Temuco. La funcionaria fue acusada de permitir y facilitar el consumo de drogas entre adolescentes, tanto dentro del recinto como en su domicilio particular.
Grave acusación contra funcionaria del centro semi cerrado
De acuerdo al informe de la investigación, la trabajadora habría permitido el uso de sustancias ilícitas dentro del recinto del Sename, además de organizar fiestas con jóvenes del centro en su propia vivienda. Incluso, mantuvo como allegada a una interna en su domicilio, lo que fue considerado una de las faltas más graves del caso.
Pese a la seriedad de los hechos, la involucrada no presentó descargos durante el proceso sumarial, según reveló una investigación de Ciper.
Tres años de sumario y sueldo sin funciones activas
El sumario comenzó en abril de 2021 y se extendió por más de tres años. Durante ese periodo, la funcionaria estuvo alejada del trato directo con los jóvenes, desempeñando labores administrativas desde su casa o estando con licencia médica. Aun así, recibió un sueldo promedio bruto de $1,6 millones.
Finalmente, la destitución se concretó en octubre de 2024.
El Ministerio Público fue notificado, pero no hay avances
El caso fue reportado al Ministerio Público en dos ocasiones, una en 2021 y otra tras la destitución en 2024. Sin embargo, la Fiscalía Regional de La Araucanía archivó la causa por falta de pruebas suficientes.
Con esta nueva notificación, el caso podría reabrirse, aunque hasta ahora no existen nuevos antecedentes sobre la reactivación de la investigación penal.
Denuncias de la directora nacional del Sename
En enero de este año, la directora nacional del Sename, María Eugenia Fernández, advirtió ante la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados sobre la dificultad de sancionar a funcionarios por faltas graves. También denunció la creciente presencia de drogas en los centros, muchas veces introducidas por familiares durante las visitas, ocultas en objetos como pañales de bebés.
Sename en proceso de cierre
Este caso vuelve a poner al organismo bajo una fuerte crítica pública, especialmente en momentos en que el Sename se encuentra en proceso de cierre para dar paso a la implementación del nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, con el objetivo de modernizar y humanizar el trato hacia adolescentes en conflicto con la ley.