¿Qué regiones se verán afectadas? Anuncian lluvias intensas y vientos por nuevo sistema frontal
Lluvias intensas y vientos afectarán la Región de Los Lagos hasta el viernes: DMC advierte riesgo de desbordes y deslizamientos.

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un nuevo aviso por la llegada de un sistema frontal activo que impactará la Región de Los Lagos desde la noche del miércoles y se extenderá hasta el viernes 5 de julio. El fenómeno incluirá intensas precipitaciones, vientos fuertes y la presencia de un río atmosférico categoría 1 a 2, lo que incrementa los riesgos en zonas vulnerables.
¿Qué trae este nuevo frente?
El evento meteorológico será acompañado por una isoterma cero elevada, lo que significa que la nieve caerá a mayor altitud de lo habitual. Esta condición, sumada a las lluvias persistentes, aumenta considerablemente el riesgo de crecidas de ríos, aluviones y deslizamientos de tierra, especialmente en zonas con fuertes pendientes.
Además, se prevé la llegada de vientos de entre 50 y 60 km/h, principalmente en la Isla Grande de Chiloé, lo que podría generar caída de árboles, ramas y afectar la conectividad en sectores rurales y costeros.
Pronóstico por comuna: ¿cuánta lluvia caerá?
Las cifras entregadas por la DMC anticipan un volumen importante de agua en cortos periodos de tiempo:
-
Chaitén: hasta 80 mm
-
Ancud y Futaleufú: entre 40 y 50 mm
-
Castro, Quellón y Hornopirén: entre 30 y 40 mm
-
Maullín, Calbuco y Palena: entre 20 y 30 mm
Estas precipitaciones son consideradas moderadas a fuertes, y pueden provocar acumulación de agua en caminos, filtraciones en viviendas y anegamientos en sectores urbanos y rurales.
Se mantiene el llamado a la prevención
Este sistema frontal se suma a una serie de eventos invernales que han afectado al sur del país, y según la DMC, podrían repetirse en las próximas semanas. Por ello, las autoridades llaman a mantener medidas preventivas incluso después del paso de este frente.
Se recomienda a la población revisar techumbres, limpiar canaletas, mantener despejadas las salidas de agua y estar atentos a los reportes de los servicios de emergencia.
El llamado es a la precaución y monitoreo constante ante posibles emergencias que puedan surgir por este fenómeno, especialmente en sectores propensos a deslizamientos o cercanos a cursos de agua.