IMG: El beneficio que ayuda aumentar el sueldo: ¿Cómo lo puedo cobrar?

El monto del IMG se ajusta en concordancia con los aumentos planificados por el Gobierno.

El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es un apoyo financiero proporcionado por el Estado con el propósito de asegurar a los trabajadores y trabajadoras un ingreso mínimo líquido de $379.793.

Vale la pena resaltar que el monto del beneficio está directamente vinculado al sueldo mínimo vigente. Esto significa que el monto se ajusta en concordancia con los aumentos planificados por el Gobierno, con una escalada gradual hasta alcanzar los $500.000.

Para aquellos interesados en postular al IMG, es fundamental cumplir con ciertos requisitos. Se requiere contar con un contrato laboral conforme al Código del Trabajo y mantener una jornada de trabajo que oscile entre 30 y 45 horas semanales, además de tener un sueldo bruto inferior a $497.272.

¿Quiénes pueden acceder al Ingreso Mínimo Garantizado?

Todas las personas que satisfagan los siguientes criterios pueden acceder a este beneficio económico:

Ser trabajador o trabajadora dependiente.
Tener un contrato suscrito bajo el Código del Trabajo.
El sueldo bruto mensual debe ser inferior a $497.272.
La jornada laboral debe comprender entre 30 y 45 horas semanales.
La calificación socioeconómica según el Registro Social de Hogares (RSH) debe estar en el tramo del 90%.

¿Cómo postular al Ingreso Mínimo Garantizado?

Según la información proporcionada por Chile Atiende, tanto el empleado como el empleador pueden llevar a cabo la postulación a través del sitio web habilitado por el programa.

Dentro de la plataforma, se debe seleccionar la opción “Postula” y proporcionar el RUT, fecha de nacimiento y número de documento de la Cédula de Identidad, además de completar la verificación captcha.

Una vez realizado esto, se mostrará un formulario que requerirá completar con los datos personales, de contacto y laborales relacionados con el contrato de trabajo.