El Aguinaldo de Navidad, también conocido como Bono Navidad 2023, es un beneficio que se paga junto con la respectiva pensión del mes de diciembre a ciertas personas pensionadas en el país.
A continuación, te proporcionamos información sobre quiénes pueden ser beneficiarios, cuál es el monto del aguinaldo y otros detalles importantes:
Requisitos para ser beneficiario del Aguinaldo de Navidad 2023
Podrán recibir este aguinaldo las personas que cumplan con alguno de los siguientes puntos:
- Ser pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) y tener una Pensión Garantizada Universal (PGU) o Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
- Ser pensionados de las ex Cajas de Previsión y ex Servicio de Seguro Social (INP, actualmente IPS).
- Pensionados de Accidentes del Trabajo de la Ley N° 16.744, del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
- Pensionados de reparación Ley Nº 19.123 (Rettig) y Ley Nº 19.992 (Valech).
- Ser pensionados de AFP y de compañías de seguro con garantía estatal o Aporte Previsional Solidario (de Vejez o de Invalidez).
- Beneficiarios del Subsidio por Discapacidad.
- Beneficiarios de la indemnización compensatoria especial para la industria del carbón (Ley Nº 19.129, artículo 11).
- Pensionados de las cajas de previsión de Dipreca y Capredena.
Monto del Aguinaldo de Navidad
El monto del aguinaldo correspondiente al año 2023 es de $26.734 pesos por pensionado beneficiario.
Sin embargo, este monto puede aumentar en $15.104 pesos por persona que, al 30 de noviembre de 2023, cumpla con los siguientes requisitos:
- Tener acreditada carga familiar, aunque no tenga derecho a cobrar Asignación Familiar.
- Su ingreso mensual es superior a $979.330 (es decir, pertenecen al tramo 4 según la Ley Nº 18.987).
Puedes consultar aquí con tu RUT la fecha y forma de pago de tu Aguinaldo de Navidad si crees ser beneficiario
¿Puedo recibir dos aguinaldos si tengo más de una pensión?
No, cada beneficiario por ley tiene derecho a un solo aguinaldo, aunque pueda recibir más de una pensión, subsidio o indemnización.
¿Los trabajadores del sector privado pueden recibir el Aguinaldo de Navidad?
Los trabajadores del sector privado pueden tener derecho a recibir el Aguinaldo de Navidad en los siguientes casos:
- Si está contemplado en su contrato de trabajo.
- Si existe un contrato o convenio colectivo en el que el aguinaldo esté incorporado como cláusula.
- Si el empleador realizó esta concesión en una oportunidad anterior, de esta forma se consideraría una cláusula tácita del contrato.
Es importante consultar con el empleador o revisar el contrato laboral para verificar si se tiene derecho al Aguinaldo de Navidad en el sector privado.