El sueldo mínimo en Chile, que es el salario más bajo que un empleador puede legalmente pagar a sus trabajadores, se encuentra en un proceso de aumento gradual según lo establecido por la ley. Actualmente, el monto del Ingreso Mínimo Mensual es de $460,000 para trabajadores mayores de 18 años y hasta 65 años de edad.
Este aumento progresivo tiene como objetivo garantizar un nivel mínimo de vida para todos los ciudadanos en Chile. A partir del 1 de septiembre de 2023, el sueldo mínimo se fijó en $460,000 para trabajadores en el rango de edad mencionado anteriormente. Además, se estableció en $343,150 para trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 años.
Es importante destacar que si la inflación acumulada en 2023 (Índice de Precios al Consumidor, IPC, enero-diciembre) supera el 6%, el sueldo mínimo se ajustará automáticamente a $470,000 a partir del 1 de enero de 2024.
Además, el 1 de julio de 2024, el sueldo mínimo en Chile experimentará otro aumento de treinta mil pesos, alcanzando así los $500,000.
Este aumento del sueldo mínimo también impacta automáticamente en algunos beneficios del Estado, como la Asignación Familiar y Maternal, la Pensión de Gracia y el Ingreso Mínimo Garantizado.
Se espera que estos ajustes mejoren las condiciones de vida de los trabajadores en Chile y contribuyan a mantener un estándar mínimo de bienestar económico para todos los ciudadanos del país.