Gobierno aprueba subsidio al crédito hipotecario: ¿Quiénes pueden postular?

El proyecto que otorga un subsidio a la tasa de interés para la compra de viviendas nuevas fue aprobado y está listo para ser ley.

Subsidio

El proyecto de ley que otorga un subsidio a la tasa de interés para créditos hipotecarios destinados a viviendas nuevas ha sido aprobado en la Cámara de Diputadas y Diputados, quedando listo para su promulgación. Esta medida busca facilitar el acceso a la vivienda propia.

¿En qué consiste el subsidio?

El beneficio consiste en una reducción en la tasa de interés de los créditos hipotecarios para viviendas nuevas, cuyo valor no supere las 4.000 UF. El apoyo estatal será de hasta 60 puntos base, aplicable a las compras realizadas entre el 1 de enero de 2025 y los siguientes 24 meses, o hasta que se agoten los recursos disponibles.

¿Quiénes podrán acceder al subsidio?

El programa contempla la entrega de 50 mil subsidios, dirigidos exclusivamente a personas naturales. De este total, 6 mil subsidios estarán destinados a la compra de primeras viviendas del Plan de Emergencia Habitacional del Minvu, las cuales deberán tener un valor máximo de 3.000 UF.

Requisitos para acceder al beneficio

  • La vivienda debe ser nueva y su primera venta.
  • El valor del inmueble no debe superar las 4.000 UF.
  • Los beneficiarios deben cumplir con los requisitos del Programa de Apoyo a la Vivienda Nueva (Ley 21.543).

Modificaciones al Fondo de Garantía Estatal (Fogaes)

Además del subsidio, la ley incluye modificaciones al Fondo de Garantía Estatal (Fogaes), creando un nuevo programa de apoyo para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF. Este programa garantizará hasta el 60% del valor del inmueble, con un plazo de cobertura entre 5 y 15 años.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Objetivo: Reducir el stock de viviendas

El proyecto también apunta a reducir el stock acumulado de viviendas en el mercado, que actualmente asciende a 100 mil unidades, según cifras de la Cámara Chilena de la Construcción.