Eliminan histórico bono de $445 mil: esta es la razón del drástico cambio del Gobierno

El Gobierno evalúa eliminar el Bono Bodas de Oro, lo que podría traducirse en un recorte millonario dentro del presupuesto estatal.

Bono Bodas de Oro

El tradicional beneficio conocido como Bono Bodas de Oro, entregado a matrimonios que celebran medio siglo juntos, estaría en riesgo de desaparecer. Así lo reveló un reciente informe que detalla la intención del Ejecutivo de suprimir una serie de transferencias monetarias estatales.

Actualmente, el aporte asciende a $445.352, monto que se entrega una sola vez y dividido en partes iguales: $222.676 para cada cónyuge vivo.

Ejecutivo prepara proyecto de ley para eliminar transferencias

Según Mario Marcel, ministro de Hacienda, esta medida responde a una necesidad de modernizar la red de apoyos sociales. “Se trata de darle una articulación que responda mejor a las necesidades de la ciudadanía”, explicó el secretario de Estado.

El plan del Gobierno sería enviar un proyecto de ley al Congreso durante el primer semestre del año para eliminar 28 ayudas económicas, entre ellas el Bono Bodas de Oro, ya que muchas de estas no tendrían justificación técnica suficiente o estarían duplicadas con otras prestaciones ya vigentes.

Justificaciones detrás del recorte presupuestario

La Dirección de Presupuestos (Dipres) estima que con esta decisión se lograría un ahorro aproximado de $5.706 millones, cifra que podría alcanzar los $10.697 millones en 2027.

Este beneficio en particular fue creado en 2011, durante el primer mandato del Presidente Sebastián Piñera, y hasta hoy permite que las parejas tengan un año desde su aniversario número 50 para realizar el trámite, el cual puede concretarse por videoatención o en las oficinas de ChileAtiende, previa reserva de hora.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bono no incide en reducción de pobreza, según el Gobierno

Uno de los motivos principales para la eliminación de este bono es que, a diferencia de otras ayudas, no contribuye de manera directa a disminuir la pobreza o vulnerabilidad de los hogares. Esto, según el análisis técnico de Hacienda, lo dejaría fuera de las políticas sociales prioritarias.