Minsal en alerta por sarampión: revisa si estás en el grupo que debe vacunarse ahora
Minsal llama a vacunarse contra el sarampión ante brotes internacionales. Personas nacidas entre 1971 y 1981 deben actualizar esquema.
Pese a que Chile declaró erradicado el sarampión hace más de tres décadas, el Ministerio de Salud lanzó una advertencia a raíz del aumento de brotes a nivel internacional. Esto podría facilitar el reingreso del virus al país.
Personas nacidas entre 1971 y 1981 deben vacunarse
La recomendación se centra en las personas nacidas entre 1971 y 1981. El Minsal señaló que “quienes no cuenten con un registro válido de dos dosis de vacuna SRP, administradas después de los 12 meses de vida, deben iniciar su esquema de vacunación con dos dosis”.
El llamado responde al descenso de la cobertura en otras partes del mundo, lo que incrementa la probabilidad de reintroducción del virus en territorio nacional.
Refuerzo para quienes viajan al extranjero
Además, se recomienda una dosis de refuerzo para ciertos grupos que estén próximos a salir del país. Esta indicación es especialmente importante si el viaje se realizará a lugares con brotes activos.
Casos específicos de refuerzo
-
Lactantes entre 6 y 11 meses 29 días deben recibir una dosis antes del viaje. Esta no se considera válida para su calendario regular, por lo que deberán vacunarse nuevamente a los 12 y 36 meses.
-
Niños desde los 12 meses con solo una dosis registrada también deben recibir una segunda dosis antes de viajar, con al menos cuatro semanas de diferencia con la primera.
-
Niños, niñas y adolescentes deben contar con dos dosis de la vacuna SRP si planean salir de Chile. Para consultas, pueden acercarse a cualquier vacunatorio público o privado en convenio con cada SEREMI de Salud.