Alerta Meteorológica: Lluvias torrenciales y vientos de hasta 80 km/h golpearán esta región del país
Fuertes lluvias y vientos intensos marcarán el fin de semana en la Región del Biobío por la llegada de un sistema frontal.

Un frente de mal tiempo asociado a un río atmosférico de categoría 2 tocará tierra en el sur de Chile este fin de semana, dejando abundante lluvia y fuertes rachas de viento en varias comunas de la Región del Biobío.
Las lluvias comenzarán el domingo en la provincia de Arauco
Durante la mañana del domingo 25 de mayo, se espera que las primeras precipitaciones importantes caigan en localidades como Curanilahue, Laraquete y Llico, donde los efectos del margen frontal comenzarán a sentirse temprano.
Más avanzada la jornada, otras comunas como Coronel, Santa Juana, Laja y Nacimiento recibirán intensos aguaceros, extendiéndose incluso hasta la zona precordillerana.
Lota y Mulchén bajo intensas precipitaciones al mediodía
Alrededor del mediodía, se prevé que la lluvia arrecie sobre sectores como Lota, Los Ángeles, Santa Bárbara y Mulchén. A medida que avancen las horas, las precipitaciones comenzarán a ceder, especialmente desde las 17:00 horas en la costa y el valle de la Región del Biobío, donde dominará una nubosidad que dejará algunos chubascos dispersos.
Cantidades acumuladas de lluvia podrían superar los 30 mm
De acuerdo con el pronóstico, comunas como Huépil, Antuco, Lota y Mulchén podrían registrar hasta 30 mm de agua caída durante la jornada dominical. Otras zonas del territorio regional podrían recibir entre 15 y 20 mm.
El viento también será protagonista con ráfagas que llegarán a los 80 km/h
Las rachas de viento no se quedarán atrás. “Desde la mañana del domingo las velocidades serían superiores a los 60 km/h en la provincia de Arauco”, mientras que “en la tarde los fuertes vientos alcanzarían los 80 km/h en la comuna de Antuco”, advierte el reporte.
La cordillera será una zona de especial vigilancia por posibles crecidas de río
Especial atención deberán tener las autoridades con la cordillera de los Andes, donde las lluvias podrían ser más intensas. Esta condición podría provocar un aumento considerable del caudal del río Biobío, tal como ha ocurrido en episodios anteriores con la presencia de ríos atmosféricos.
Para el lunes 26 de mayo, solo se esperan chubascos aislados en la mayoría del territorio regional, a excepción de la cordillera, donde las precipitaciones podrían persistir por algunas horas más.