Subsidio Familiar 2025: ¿Cómo saber si eres beneficiario?
El Subsidio Familiar entrega un aporte mensual a personas sin previsión que no pueden mantener a sus cargas. Revisa aquí los requisitos.
El Subsidio Familiar (SUF) es una ayuda económica mensual destinada a madres, padres o tutores que no tienen previsión social y que, según el Registro Social de Hogares (RSH), forman parte del 60% más vulnerable del país. Este beneficio busca apoyar a quienes no cuentan con los recursos suficientes para mantener a sus cargas familiares.
¿A cuánto asciende el monto del subsidio?
Actualmente, el valor del SUF es de $21.243 por cada carga familiar acreditada. En casos donde la carga tiene una discapacidad, el monto se duplica a $42.486.
Además, las mujeres embarazadas pueden acceder al Subsidio Maternal —también conocido como SUF Maternal— a partir del quinto mes de gestación.
Requisitos para acceder al Subsidio Familiar
Para ser beneficiario del SUF, debes cumplir con las siguientes condiciones:
-
Ser madre, padre, tutor o tutora legal de niños, niñas o adolescentes.
-
No estar afiliado a ningún sistema de previsión social.
-
Estar clasificado dentro del 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.
-
No tener los medios suficientes para mantener a tus cargas.
¿Qué condiciones deben cumplir las cargas familiares?
Los causantes del subsidio, es decir, quienes generan el pago, deben cumplir estos criterios:
-
Ser menores de 18 años.
-
Si tienen menos de 8 años, deben participar en los programas de salud del Ministerio de Salud.
-
Si son mayores de 6 años, deben asistir de forma regular a un establecimiento educativo reconocido por el Estado (excepto si presentan alguna discapacidad).
-
También se consideran causantes a personas de cualquier edad con discapacidad física o intelectual, que vivan a expensas del beneficiario.
¿Cómo y dónde se solicita este beneficio?
La solicitud del Subsidio Familiar debe realizarse presencialmente en la municipalidad correspondiente al domicilio del solicitante. Allí, se verificará que se cumplan los requisitos y se revisarán los antecedentes necesarios para aprobar el beneficio.
Consulta si eres beneficiario del SUF
Si ya realizaste el trámite, puedes verificar si estás recibiendo el subsidio ingresando tu RUT en el sitio oficial de ChileAtiende, donde el sistema te informará si eres beneficiario, además de la fecha y modalidad de pago.