Estos son los 3 modelos de alargadores que podrían provocar incendios: Sernac lanza alerta de seguridad

Sernac advierte sobre riesgo de incendio por alargadores defectuosos vendidos en supermercados desde abril.

alargadores

Una reciente advertencia del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) generó preocupación entre los consumidores. El organismo alertó sobre una falla en miles de alargadores eléctricos que, aunque parecen estar en buenas condiciones, representarían un grave riesgo de incendio.

Modelos afectados se vendieron en supermercados desde abril

La alerta emitida por el Sernac afecta específicamente a 11.989 unidades de la marca Hyper Tough, distribuidas desde el 1 de abril en los supermercados de la cadena Walmart Chile, incluyendo locales Lider y Acuenta.

Los dispositivos tienen una carcasa blanca con conectores azules y pertenecen a los modelos MOD125, MOD127 y MOD133, los cuales no cuentan con la certificación exigida por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), requisito indispensable para la venta de artículos eléctricos en el país.

Walmart Chile pide no usarlos y ofrece reembolso

Walmart Chile, responsable de la comercialización, informó al organismo que hasta el momento no se han registrado incidentes asociados a estos productos. Sin embargo, como medida preventiva, recomienda suspender su uso de inmediato.

Los clientes que hayan adquirido uno de estos modelos deben acudir con el alargador y la boleta de compra a cualquier sucursal de Lider o Acuenta para recibir el reembolso completo.

Canales de contacto para consultas y devoluciones

Si las personas tienen dudas adicionales sobre el proceso de devolución, la empresa dispone de varios canales de atención:

Revisión constante de productos con fallas

Sernac mantiene activa una sección en su sitio web donde publica alertas por productos con desperfectos de fábrica. Estas advertencias no solo se limitan a artículos eléctricos, sino que también abarcan, en su mayoría, a vehículos y otros bienes de consumo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Para conocer si otros artículos han sido retirados del mercado, los usuarios pueden ingresar directamente al portal del Sernac y revisar la sección de alertas vigentes.