Confirman aumento de la PGU: estas son las personas que recibirán el total de $250 mil primero

La Pensión Garantizada Universal subirá a $250.000, pero el aumento será progresivo según la edad del beneficiario.

PGU monto

Buenas noticias para los adultos mayores. La Pensión Garantizada Universal (PGU) tendrá un aumento en los próximos meses gracias a la implementación de la nueva reforma de pensiones. El monto pasará de $224.004 a $250.000, aunque este incremento no se aplicará de forma inmediata para todos, sino de manera gradual.

Este reajuste busca beneficiar a más chilenos, pero su entrega dependerá del rango etario de los beneficiarios, generando dudas sobre cuándo llegará el nuevo monto a cada persona.

¿Cómo será la entrega del nuevo monto?

El Instituto de Previsión Social (IPS) definió un calendario dividido en tres fases, con fechas establecidas hasta 2027. Cada etapa contempla un grupo específico de edad que comenzará a recibir el monto completo.

Fechas clave de implementación:

  • Desde el 1 de septiembre de 2025: personas de 82 años o más recibirán $250.000.

  • Desde el 1 de septiembre de 2026: se sumarán los beneficiarios de 75 años o más.

  • Desde el 1 de septiembre de 2027: el aumento se hará universal para quienes tengan 65 años o más.

Este mecanismo busca asegurar una transición ordenada del beneficio, considerando que la PGU también se reajusta anualmente en febrero, según el IPC.

Herramienta para saber cuándo se aplica el aumento

Para que los usuarios puedan saber con certeza cuándo les corresponde el incremento, el IPS habilitó una plataforma online de ChileAtiende. Allí, solo se debe ingresar el RUT y la fecha de nacimiento, y presionar el botón “consultar”. En segundos, el sistema mostrará si ya recibe el beneficio con el nuevo monto o cuándo comenzará a hacerlo.

¿Y si aún no recibes la PGU?

Quienes todavía no son beneficiarios, pero cumplen los requisitos establecidos, pueden postular a la PGU. Si la solicitud es aprobada, el monto se integrará automáticamente al pago mensual de su pensión.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Este incremento representa un paso clave en la mejora del sistema previsional chileno, especialmente para miles de personas mayores que dependen de esta ayuda económica.