Gran Santiago se prepara para la nieve: estas son las comunas donde podría caer este sábado
Lluvias, frío y posibilidad de nieve marcarán el clima este fin de semana en Santiago, según pronósticos meteorológicos.

La ciudad de Santiago se alista para recibir un nuevo sistema frontal que llegará con precipitaciones, bajas temperaturas y nieve en sectores cordilleranos. Así lo han indicado distintos especialistas en meteorología, quienes proyectan un fin de semana invernal para la capital.
Lluvias llegarán este sábado en la tarde
Según el meteorólogo de TVN, Iván Torres, las lluvias se dejarán sentir desde la tarde-noche del sábado 28 de junio, especialmente en sectores precordilleranos. El experto explicó que “algunos goterones podrían caer en el sector del centro de Santiago”, aunque enfatizó que no se tratará de una gran acumulación de agua.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) también confirmó este pronóstico, detallando que las precipitaciones se extenderían hasta la madrugada del domingo 29, con cielos nublados y posibles chubascos aislados.
Meteored pronostica ambiente gélido y nevadas
El portal especializado Meteored entregó detalles adicionales sobre el frente de mal tiempo, indicando que las probabilidades de lluvia en el centro de Santiago superan el 60% durante la tarde del sábado. A medida que se avanza hacia la cordillera, las precipitaciones se hacen más intensas.
Además, no se descarta la caída de nieve en sectores acotados del Gran Santiago. Desde el sitio advierten que “no se descarta que en comunas del oriente y zonas precordilleranas puedan ocurrir precipitaciones del tipo aguanieve”.
Posible presencia de nieve el domingo
Durante la jornada del domingo, la nieve podría mantenerse en sectores altos de San José de Maipo e incluso alcanzar las zonas superiores de las comunas del sector oriente de la capital. Así lo anticipó el meteorólogo Jaime Leyton, quien señaló que “incluso podría alcanzar la franja superior de las comunas del sector oriente durante prácticamente la totalidad del fin de semana”.
A pesar de estas proyecciones, los expertos hacen un llamado a seguir atentos a las actualizaciones. “Es importante destacar que estos pronósticos suelen ser muy complejos y debemos esperar actualizaciones del modelo más cercanas a su posible ocurrencia”, subrayaron desde Meteored.