Infarto agudo de miocardio: La condición que afectó al querido periodista Claudio Iturra

Claudio Iturra fallece repentinamente a los 43 años: descubre los detalles sobre el infarto agudo de miocardio.

Claudio Iturra

La comunidad está conmocionada tras conocer la inesperada noticia del fallecimiento del periodista Claudio Iturra a los 43 años. Iturra, quien había estado activo en sus redes sociales apenas unas horas antes, sufrió una afección cardíaca repentina de la que no pudo recuperarse.

Causa de muerte de Claudio Iturra: Infarto agudo de miocardio

Según información preliminar, la causa de la muerte de Claudio Iturra fue un infarto agudo de miocardio, comúnmente conocido como infarto o ataque cardíaco. Esta afección se caracteriza por su aparición súbita y por bloquear el flujo de sangre al corazón.

¿Qué es el infarto agudo de miocardio?

El infarto agudo de miocardio ocurre cuando un coágulo bloquea una de las arterias coronarias, que son las encargadas de suministrar sangre y oxígeno al corazón. De acuerdo con MedlinePlus, esta obstrucción causa daño al corazón y provoca la muerte de las células cardíacas.

Factores de riesgo

Las causas exactas del infarto agudo de miocardio no se conocen con precisión, pero están relacionadas con factores de riesgo como hipertensión, diabetes mellitus, tabaquismo, niveles altos de lípidos, obesidad abdominal y estrés permanente.

MedlinePlus también informa que esta afección puede ocurrir mientras la persona está en reposo, durante el sueño, tras un aumento súbito en la actividad física, en climas fríos o después de un estrés emocional o físico intenso.

Afecta a personas jóvenes

Aunque comúnmente se asocia a personas mayores de 60 años, estudios recientes muestran un aumento en casos entre personas más jóvenes, incluso menores de 40 años, presentando esta peligrosa condición.

Síntomas del infarto agudo de miocardio

Es crucial actuar rápidamente si se sospecha de un infarto. Llamar a emergencias y recibir atención inmediata puede salvar vidas. Según MedlinePlus, no se debe conducir al hospital, sino buscar ayuda urgente.

“El riesgo de muerte súbita es más alto en las primeras horas de un ataque cardíaco”.

Signos y síntomas

El síntoma más común de un infarto de miocardio es el dolor en el pecho, que puede irradiar a los brazos, hombros, cuello, mandíbula, dientes o espalda. Otros síntomas incluyen:

  • Dolor como una banda apretada alrededor del pecho.
  • Indigestión intensa.
  • Sensación de peso sobre el pecho.
  • Presión aplastante o fuerte.
  • Dolor que dura más de 20 minutos.
  • Ansiedad.
  • Tos.
  • Palpitaciones.
  • Sudoración.
  • Dificultad para respirar.

Estos síntomas pueden aparecer y desaparecer, y aunque el reposo puede aliviar parcialmente, no elimina el problema.

Infartos silenciosos

Algunas personas pueden sufrir ataques cardíacos sin experimentar ningún síntoma visible, lo que subraya la importancia de los chequeos médicos regulares y de estar atentos a los factores de riesgo.