Nuevo despido sacude a Mega: filtran salida de reconocido periodista
Mega reestructura su equipo y deja fuera a Gianfranco Dazzarola, exdirector de Prensa, tras polémicas decisiones internas.
La reestructuración interna de Mega sigue dando que hablar. Durante las últimas horas se conoció la salida de uno de los rostros más influyentes dentro del canal: el periodista Gianfranco Dazzarola, quien hasta ahora ejercía como director del Departamento de Prensa.
Según informó el sitio especializado El Filtrador, la decisión habría sido parte del proceso de ajustes que viene desarrollando la señal del grupo Bethia, y que ya ha generado varios movimientos estratégicos al interior del canal.
La salida de Dazzarola remueve el área de Prensa
Gianfranco Dazzarola llegó a liderar el equipo de noticias de Mega en junio de 2022, reemplazando en ese entonces a Cristóbal Valenzuela. Su arribo fue destacado por su extensa trayectoria televisiva, especialmente por su paso como subdirector de Prensa y gerente de Regiones en TVN.
Sin embargo, a poco más de dos años en el cargo, la relación laboral con la estación habría llegado a su fin. El profesional recibió el temido sobre azul, confirmando así su salida del canal.
Polémica interna marcó sus últimos meses
Uno de los momentos más tensos de su gestión se vivió en marzo pasado, cuando se intentó realizar un enroque en los rostros de Prensa. La movida buscaba instalar a José Antonio Neme como conductor del noticiero central y llevar a Rodrigo Sepúlveda al matinal Mucho Gusto, acompañando a Karen Doggenweiler.
El plan, sin embargo, no prosperó y generó ruido dentro del canal, lo que habría debilitado la posición de Dazzarola dentro de la estructura ejecutiva.
¿Quién lo reemplaza?
Tras la salida de Gianfranco Dazzarola, Mega ya habría definido a su reemplazante. Según el mismo medio, la periodista Lorena de las Heras asumirá el liderazgo del área de Prensa, en medio de una etapa clave para el canal de cara a las elecciones y la temporada noticiosa de invierno.
La nueva directora deberá asumir con una agenda marcada por ajustes editoriales y la necesidad de consolidar las audiencias informativas, un terreno donde Mega ha enfrentado fuerte competencia.