VIDEO | “Solo diré…”: Así reaccionó Jeannette Jara a su imitación en Detrás del Muro
Scarleth Ahumada parodió a Jeannette Jara en Detrás del Muro, en medio de rumores sobre su salida del Partido Comunista.

Durante la noche del jueves 3 de julio, el programa de humor político Detrás del Muro, emitido por Chilevisión, tuvo como protagonista a Scarleth Ahumada, quien interpretó a la actual precandidata presidencial Jeannette Jara en una divertida parodia que mezcló actualidad y sátira.
La exministra del Trabajo fue caricaturizada en un contexto político donde se especula que podría suspender su militancia en el Partido Comunista, con el fin de ampliar su base de apoyo, según reveló recientemente Daniel Jadue.
“No soy tan comunista”: la frase que marcó el sketch
En el espacio, Tomás Mochatto (personaje interpretado por Toto Acuña) puso a prueba a la parodiada Jara a través de una serie de preguntas diseñadas para medir su grado de comunismo. Entre las respuestas del personaje, aparecieron preferencias como La Roja, el programa Rojo, Fama contra Fama, La chica de rojo y Caperucita Roja.
La humorada alcanzó su punto alto cuando Scarleth Ahumada, en la piel de Jara, lanzó con ironía:
“Ahí se pueden dar cuenta que no soy tan comunista”.
Ver esta publicación en Instagram
Incluso mencionó que entre sus gustos estaban la estación de metro Salvador y la ciudad de Castro, haciendo un juego de palabras y lugares con carga simbólica.
Jeannette Jara respondió con buena onda en redes
Lejos de molestarse, la propia Jeannette Jara reaccionó al sketch con buen humor. Desde su cuenta oficial en X (antes Twitter), compartió una breve pero clara opinión:
“Solo diré: buenísimos”, escribió acompañando su comentario con emoticones de risa, dejando en evidencia que se tomó con liviandad la parodia.
Solo diré 🤣🤣🤣 buenísimos#DetrasDelMuroCHV
— Jeannette Jara Román (@jeannette_jara) July 4, 2025
Elecciones Presidenciales 2025: lo que debes saber
Cabe recordar que las elecciones presidenciales y parlamentarias están agendadas para el domingo 16 de noviembre de 2025. En esa jornada se definirá quién asumirá la presidencia entre 2026 y 2030.
En caso de que ningún candidato obtenga mayoría absoluta, la segunda vuelta se realizará el 14 de diciembre.
A diferencia de las elecciones primarias, en esta ocasión el voto será obligatorio, y quienes no concurran a sufragar sin causa justificada podrían enfrentar una multa cercana a los $33.000.