“Lamentablemente esa es la palabra”: la crítica de Juvenal Olmos que remeció al camarín albo

Colo Colo atraviesa un duro momento futbolístico y Juvenal Olmos lanza una crítica directa al bajo ritmo que muestra el equipo de Jorge Almirón.

Juvenal Olmos

La situación de Colo Colo se vuelve cada vez más preocupante. A pocos meses de iniciado el 2025, el equipo no logra levantar cabeza ni en el plano nacional ni en el internacional. La reciente eliminación de la Copa Chile a manos de Deportes Limache por un inapelable 4-1 dejó en evidencia el bajísimo nivel colectivo del Cacique, que también tiene escasas chances de avanzar en la Copa Libertadores.

Juvenal Olmos critica con dureza al Colo Colo de Almirón

El exseleccionador nacional y actual panelista de TNT Sports, Juvenal Olmos, no se guardó nada al analizar el presente del elenco albo en el programa Todos Somos Técnicos. Para él, el equipo dirigido por Jorge Almirón atraviesa una preocupante falta de intensidad en el juego.

“En la arista futbolística, Colo Colo hoy día se ha convertido en un equipo trotón y un equipo trotón y sin cambio de ritmo no puede competir. Lamentablemente esa es la palabra”, expresó tajantemente.

Una dinámica ausente desde los juveniles hasta los referentes

Olmos subrayó que el problema de la falta de ritmo atraviesa a todo el plantel, sin distinción de edad o rol. “Trotón desde la máxima figura hasta el cabro más joven que se viene integrando. Todos los partidos que complican a Colo Colo son equipos veloces, rápidos”, señaló.

El exentrenador explicó que el fútbol actual exige volantes que se desplieguen constantemente. “Si lo normal en el fútbol es que los volantes jueguen de ida y vuelta, eso es lo que Colo Colo no está mostrando”, agregó.

El fútbol moderno no perdona la lentitud

Según Olmos, el juego lento quedó atrás hace décadas. “A lo mejor en los años 70 se usaba ese volante que estaba más paradito, que jugaba el pelotazo largo, pero en los años 70. El volante de hoy es un volante que toca las dos áreas o es difícil que se pueda sostener en la cancha”, argumentó.

Además, recalcó que si el bajo ritmo se presenta de forma aislada en un jugador, se puede compensar. Pero en Colo Colo, la situación es generalizada. “Si tú tienes un jugador trotón, se puede maquillar con que tengas jugadores veloces, laterales veloces, potentes, punteros, pero si tú juntas cuatro o cinco jugadores que no tienen cambio de ritmo, le pasa lo que le pasa a Colo Colo, esa es la verdad”, sentenció.

Un duelo clave en Argentina para salvar el semestre

El cuadro albo tendrá una última oportunidad de mantenerse con vida en el ámbito internacional cuando visite a Racing Club este miércoles 15 de mayo, a las 20:30 horas, por la quinta fecha del Grupo A de la Copa Libertadores.

Un triunfo en Avellaneda no solo le permitiría al Cacique seguir soñando con los octavos de final, sino que también abriría la posibilidad de acceder a la Copa Sudamericana, en caso de quedar en el tercer lugar de su grupo.