“No está para la alta competencia”: Histórico de La Roja le baja el pulgar a Arturo Vidal

La leyenda lanzó duras críticas a Arturo Vidal tras su nominación a La Roja para la doble fecha eliminatoria ante Argentina y Bolivia.

Arturo Vidal fue duramente criticado

La reciente convocatoria de la Selección Chilena para enfrentar a Argentina y Bolivia en junio ha generado revuelo. Ricardo Gareca anunció la lista de 28 jugadores que representarán a La Roja, pero lejos de calmar las aguas, su selección dejó más preguntas que certezas.

Jorge Aravena reacciona con dureza

El histórico exvolante Jorge Aravena no tardó en emitir su opinión. En conversación con Bolavip Chile, fue enfático en cuestionar algunos de los nombres elegidos por el DT. Sobre las convocatorias de Nicolás Fernández e Igor Lichnovsky, Aravena apuntó que “Nicolás Fernández no viene jugando regularmente, Lichnovsky tampoco está jugando con regularidad en su equipo… pero bueno, es la potestad que tiene el entrenador de llamar a quien estime conveniente”. Aun así, justificó el llamado del defensor del América: “Evidentemente llama a Lichnovsky porque se puede presentar un partido con muchos juego aéreo”.

Duras palabras para Vidal y Pavez

Aravena también fue claro al hablar sobre los mediocampistas Arturo Vidal y Esteban Pavez. “Definitivamente, sobre todo Arturo, ya es un jugador que no está para la alta competencia. Fue un jugador brillantísimo… era el mejor mediocampista del mundo en algún momento. Pero hoy día, no está para la alta competencia”, sentenció.

El caso de Alexis Sánchez

En cuanto a Alexis Sánchez, el Mortero fue más benevolente, aunque dejó un claro mensaje: “Es que Alexis, digamos, es una cuestión natural que sea llamado a la selección. Es el mejor delantero que tenemos… que juega por todo el frente del ataque. Punto. No inventen que juegue de volante, porque él no es volante”.

ÚLTIMAS NOTICIAS DE DEPORTES

La Roja se juega su última carta

La selección nacional, última en la tabla con solo 10 puntos, enfrentará dos desafíos decisivos. Primero recibirá a Argentina el jueves 5 de junio a las 21:00 horas en el Estadio Nacional. Luego, el martes 10, visitará los 4.100 metros de altitud en El Alto para medirse con Bolivia, en un duelo que podría marcar el futuro de Chile rumbo al Mundial 2026.