¿Se acaba una historia de 75 años? Tradicional tienda chilena lucha contra millonarias deudas

Muebles Sur solicita reorganización judicial para evitar la quiebra, enfrentando deudas millonarias y caída en ventas por la crisis inmobiliaria.

Muebles Sur SpA

La tradicional firma Muebles Sur SpA, con más de siete décadas de trayectoria en el mercado nacional, atraviesa un momento crítico. Esta semana se confirmó que la empresa solicitó oficialmente acogerse a un proceso de reorganización judicial, medida con la que busca evitar su quiebra y reestructurar su delicada situación financiera.

Deudas millonarias y acreedores clave

La información fue revelada por el Diario Financiero, que detalló que la compañía mantiene pasivos superiores a los $2.680 millones, siendo algunos de sus principales acreedores el Banco Internacional, Rentas Los Trapenses y el Parque Arauco.

En la presentación realizada ante la justicia, la empresa aseguró:
“Se tiene plena convicción en la viabilidad futura de Muebles Sur SpA, apoyados en su trayectoria, experiencia, reconocimiento de marca y capacidad de adaptación a los desafíos del entorno económico”.

Un ícono del diseño en crisis: las causas

Fundada en octubre de 1950, Muebles Sur ha sido un referente en mobiliario y decoración de interiores. No obstante, según expusieron en su declaración judicial, una serie de factores económicos y sectoriales explican el deterioro de su situación actual.

Entre los elementos más relevantes destacan:

  • Altos gastos de inversión durante 2023, que sobrecargaron sus finanzas.
  • Reducción del acceso al financiamiento, lo que dificultó la liquidez.
  • Crisis del mercado inmobiliario, que según explicaron, “impulsa fuertemente la demanda de mobiliario para el hogar, y su caída ha provocado una disminución en las ventas”.
  • Efectos prolongados de la pandemia, con pagos de sueldos y arriendos que continuaron pese a una fuerte baja en los ingresos.

Presencia actual y modelo comercial

Muebles Sur cuenta hoy con su casa matriz y oficinas centrales en la comuna de Las Condes, además de seis puntos de venta distribuidos en Santiago, incluyendo locales en Vitacura, Lo Barnechea, Quilicura y un espacio dentro del Mall Parque Arauco.

La empresa también ha apostado por el canal digital, con más de 7.000 metros cuadrados de exhibición y ventas en línea a través de su sitio oficial: www.surdiseno.cl.

En cuanto a su oferta, hoy comercializan una amplia variedad de muebles, lámparas, accesorios y objetos de decoración, muchos de ellos importados.
“Desde la apertura del país al mercado internacional, la producción nacional se ha ido complementando con productos importados -rigurosamente seleccionados- provenientes de Europa, Asia y América. Hoy en día representan el 70% del total de las ventas”, detalla la empresa en su sitio web.