Subsidio Eléctrico 2025: esto es lo que se sabe sobre la nueva postulación
El Subsidio Eléctrico aún no abre su tercera postulación. Descubre por qué y qué cambios se esperan en este beneficio para hogares vulnerables.
Uno de los principales aportes implementados por el Estado de Chile en 2024 fue el Subsidio Eléctrico, un beneficio transitorio dirigido a las familias más vulnerables del país. Su objetivo principal es disminuir el impacto del alza en las cuentas de electricidad, otorgando un descuento proporcional según las características del hogar.
Hasta ahora, ya se han llevado a cabo dos procesos de postulación. En ambos casos, uno de los requisitos clave fue pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según la Calificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH).
Resultados del segundo proceso y vencimiento del beneficio
Los resultados de la segunda convocatoria fueron publicados el pasado 2 de enero. Sin embargo, el beneficio tiene una vigencia limitada: los hogares seleccionados verán aplicado el descuento solo hasta junio de 2025.
Dado el inminente incremento en el costo de la energía, la falta de una nueva etapa de postulación ha comenzado a generar incertidumbre entre los potenciales beneficiarios.
¿Por qué aún no se abre la tercera postulación?
Cambios en el proyecto original
Aunque estaba previsto que el tercer llamado se abriera en abril de 2025, el proceso se encuentra actualmente detenido. La razón es que el Ministerio de Energía decidió impulsar modificaciones a la ley que rige el subsidio, con la intención de ampliar su cobertura.
El nuevo proyecto de ley, ingresado en agosto de 2024, busca extender el alcance del beneficio a más de 4,7 millones de hogares en todo el país. Esta propuesta se encuentra actualmente en trámite legislativo en el Senado, y su avance definirá cuándo se abrirá una nueva convocatoria.
¿Cómo se postula al Subsidio Eléctrico?
En procesos anteriores, la inscripción se ha realizado a través del sitio oficial www.subsidioelectrico.cl, utilizando datos personales básicos como el RUT y número de documento de la cédula de identidad.
Una característica destacada de este aporte estatal es que el monto del subsidio varía dependiendo del número de personas que conformen el grupo familiar. De este modo, hogares más numerosos pueden acceder a descuentos más significativos en su cuenta de electricidad.
En resumen: A la espera del Congreso
Mientras no se aprueben las modificaciones legales impulsadas por el Ejecutivo, la tercera postulación al Subsidio Eléctrico seguirá en pausa. “La nueva fecha de postulación depende del avance de la propuesta en el Congreso”, recalcaron desde la cartera de Energía.
Se recomienda a los interesados mantenerse informados a través de los canales oficiales, ya que se espera que la convocatoria sea anunciada tan pronto como se aprueben los cambios en la ley.