La dura decisión que tomo el Gobierno con el subsidio eléctrico que afectara a más de 2 millones beneficiados
El ministro de Energía, Diego Pardow, anunció ajustes en el proyecto de subsidio eléctrico en Chile, reduciendo los beneficiarios.
El ministro de Energía, Diego Pardow, confirmó que el proyecto de ley que busca ampliar la cobertura del subsidio eléctrico en Chile sufrirá una modificación importante. Originalmente diseñado para beneficiar a 4,5 millones de hogares, ahora solo alcanzará a 2,2 millones de viviendas.
¿Por qué se redujo el número de beneficiarios?
En una entrevista con La Tercera, el secretario de Estado explicó que la disminución se debe a la baja cantidad de postulaciones recibidas. “Los niveles de postulación al subsidio en sus dos convocatorias han sido menores al objetivo inicialmente planteado por el Poder Ejecutivo”, aseguró.
Pardow destacó que, a pesar del ajuste, el subsidio eléctrico ha tenido una implementación más rápida que otros beneficios sociales como el subsidio al empleo o el subsidio al agua potable, cuyos procesos de inscripción han sido más lentos.
El retraso en la tramitación del proyecto
El ministro también señaló que, aunque el proyecto cumplió con los plazos establecidos por el Ejecutivo, su avance en el Congreso ha sido más lento de lo esperado. “Ahí el llamado es a todas las fuerzas políticas, de gobierno y de oposición, a tratar de encontrar un mecanismo para recuperar los atrasos”, enfatizó.
Finalmente, Pardow hizo un llamado a acelerar el proceso legislativo. “Llegó la hora de votar. En democracia, algunas diferencias se pueden resolver conversando por consenso y otras requieren votación. En este caso, yo creo que corresponde que votemos”, concluyó.