$205 mil de multa por estas faltas: lo que todo motociclista debe saber antes de salir

Accidentes fatales en moto se duplican y se endurecen sanciones por infracciones como manejar sin licencia o desobedecer señales.

motociclista

La circulación de motocicletas ha crecido notablemente en los últimos años en Chile. Sin embargo, este incremento también ha traído consigo un alza preocupante en los siniestros fatales.

El doble de motociclistas muertos en accidentes en menos de 10 años

Según cifras entregadas por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), entre 2014 y 2023, el porcentaje de fallecidos en accidentes de tránsito que corresponden a motociclistas pasó del 7% al 15%. Este aumento está directamente relacionado con prácticas peligrosas en la conducción.

Infracciones graves que cometen los motociclistas

Información publicada por el portal Autofact advierte que varias conductas están tipificadas como faltas gravísimas en la Ley del Tránsito, muchas de las cuales son cometidas por motociclistas. Entre ellas destacan:

  • Conducir sin la licencia clase C, requerida para manejar motocicletas.

  • Circular con la placa patente tapada u oculta.

  • Sobrepasar los límites de velocidad entre 20 y 60 km/h más de lo permitido.

  • No respetar la luz roja.

  • Ignorar una señal de “Pare”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las multas pueden llegar hasta los $205 mil

Este tipo de faltas no solo ponen en riesgo la vida del conductor y terceros, sino que pueden implicar consecuencias legales importantes. Las sanciones van desde 1,5 a 3 UTM, lo que actualmente equivale a entre $102.972 y $205.944. Además, se contempla la suspensión de la licencia y el retiro del vehículo.