¿Cuándo se trabajará menos en Chile? Este es el próximo cambio por la Ley de 40 Horas

La jornada laboral en Chile sigue reduciéndose progresivamente gracias a la Ley 21.561. Conoce los próximos pasos hacia las 40 horas.

40 horas

La reducción de la jornada laboral es ya una realidad en Chile. Desde el 2023, con la entrada en vigor de la Ley 21.561, el país dio el primer paso hacia una mejora significativa en la calidad de vida de sus trabajadores.

Este nuevo marco legal propone una baja gradual de las actuales 45 horas semanales a 40, y aunque el proceso se extenderá por cinco años, ya se están viendo los primeros efectos.

Primera etapa completada: menos horas, misma productividad

Desde el 26 de abril de 2024, la jornada laboral semanal se redujo de 45 a 44 horas, marcando el inicio de este proceso paulatino. Esta primera disminución de una hora no afecta el sueldo ni los beneficios de los trabajadores, y tiene como objetivo equilibrar la vida personal con la profesional sin sacrificar la eficiencia laboral.

La ley está diseñada para que empresas públicas y privadas puedan adelantarse voluntariamente a este calendario, promoviendo una implementación más flexible y rápida.

¿Qué viene ahora? Las fechas clave de la ley

Segunda etapa: menos horas desde 2026

La siguiente reducción será efectiva a partir del 26 de abril de 2026, momento en el cual la jornada se reducirá a 42 horas semanales. Se trata de un avance relevante que consolidará aún más el enfoque del país hacia una cultura laboral más saludable.

Meta final: 40 horas en 2028

El tramo definitivo se alcanzará el 26 de abril de 2028, cuando finalmente se aplique la jornada completa de 40 horas semanales, tal como lo establece la ley. A partir de ese momento, se hará obligatorio para todas las empresas acogerse a esta norma.

¿Quiénes ya aplicaron la jornada de 40 horas?

Algunas organizaciones no han esperado a que se cumplan los plazos establecidos. Tal es el caso de Metro de Santiago, que anunció una medida ejemplar: desde abril de 2025, reducirá su jornada laboral a 40 horas semanales, adelantándose al calendario oficial y beneficiando a más de 4.600 trabajadores.

Esta decisión, que forma parte de un compromiso con el bienestar laboral, demuestra que es posible implementar la medida sin perjuicio a las operaciones ni al servicio público.

¿Por qué es importante esta ley?

El objetivo central de la Ley de las 40 horas es fomentar una mejor calidad de vida para los trabajadores sin impactar negativamente la productividad ni las remuneraciones. Este enfoque ha sido respaldado por el Gobierno y también ha recibido apoyo desde distintos sectores.

Además, la norma incentiva a las empresas a adoptar modelos más modernos y humanos de organización del trabajo, donde el tiempo libre sea valorado tanto como el tiempo productivo.