Sernac lanza alerta por autos vendidos entre 2019 y 2024 que podrían incendiarse por falla en batería

Sernac emite alerta de seguridad por riesgo de incendio en Chevrolet Captiva y llama a revisar el vehículo sin costo.

Sernac

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) lanzó una nueva alerta de seguridad que involucra a vehículos Chevrolet Captiva, comercializados en Chile entre 2019 y 2024. El organismo advirtió sobre un potencial desperfecto técnico que podría representar un riesgo para los usuarios.

La falla fue reportada por la propia General Motors Chile, y aunque no se han registrado incidentes en el país, se activó el protocolo de prevención luego de conocerse dos casos en Colombia.

¿Cuál es el problema detectado?

Según lo informado en el sitio de Sernac, el desperfecto puede generar un cortocircuito que “podría resultar en humo y, potencialmente, en un incendio”. El origen del problema se encontraría en las baterías que se usaron para reemplazos bajo garantía, las cuales son más bajas que las originalmente instaladas.

“La empresa informa que en algunas de las baterías utilizadas en los reemplazos de garantía de ciertos vehículos son más cortas en altura en comparación con las baterías originalmente instaladas”, indicaron.

Para compensar esa diferencia, algunos concesionarios habrían incorporado material de espuma o goma como relleno. Sin embargo, con el uso, ese material puede deteriorarse y permitir que el cable positivo de la batería entre en contacto con la carrocería del auto, provocando un arco eléctrico.

Modelos afectados y pasos a seguir

La alerta afecta a vehículos Chevrolet Captiva comercializados en Chile entre los años 2019 y 2024. Si eres dueño de uno, Sernac recomienda:

  • Verificar si el número de Chasis o VIN de tu vehículo está en el listado oficial de la campaña (puedes revisarlo aquí).

  • Agendar una revisión en el concesionario donde compraste el vehículo, o en cualquier servicio autorizado Chevrolet.

  • Si se detecta la falla, se procederá al reemplazo gratuito del componente afectado.

El procedimiento preventivo toma aproximadamente 20 minutos, y no tiene costo para los consumidores.

Contactos para más información

Para resolver dudas o coordinar la revisión, los canales disponibles son:

ÚLTIMAS NOTICIAS

Desde Sernac insistieron en que esta campaña es de carácter preventivo, por lo que se llama a los propietarios a actuar con prontitud, incluso si no han tenido problemas con el vehículo.